El entremés ¡El camino de los Mayas!
Escrito por cavilaciones el 20 diciembre, 201220 de diciembre de 2012
EL ENTREMÉS
¡El camino de los Mayas!
Por fin llegó el día, 21 de diciembre aunque hay algunos que dicen que es el 23, que muchos están esperando como la llegada del fin del mundo de acuerdo con el calendario de la cuenta larga de los mayas. Esta cuenta larga empezó el 13 de agosto de 3114 a.D. Desde entonces han pasado, ni más ni menos, 5125 años. Sí no pasa nada pasado mañana nos pondremos a contar para esperar que nuevamente llegue a su fin esa cuenta larga, al fin que tan solo son la friolera de 1,870 000 días.
Algunos dicen que los mayas predijeron esa fecha, en que su cuenta larga termina, como el fin del mundo. Los aficionados al esoterismo están convencidos que se trata de una predicción y los del equipo de al lado que se trata de la carta astrológica más larga que se ha visto. Los del otro bando, los científicos dicen que se trata del fin de ese ciclo que los calendarios mayas contabilizaron y que de esta fecha debe iniciarse nuevamente la cuenta larga. Hay un cuento entre los niños, me lo contaron mis nietos, que dice que le preguntaron a los mayas: “¿por qué termina su calendario el 21 de diciembre de 2012?” y la respuesta fue contundente: “¡porque nos dio flojera seguir contando!”
Hablar de ese calendario y describirlo nos llevará a muchas razones por la cual existe pero yo tengo la impresión que se trata de realismo no de esoterismo. Esos señores empezaron a contar para conocer con exactitud las estaciones y poder sembrar en la época adecuada y obtener mejores cosechas. Y partiendo de ahí, fácil: casan sus ciclos calendáricos con sus dioses y con las fechas más importantes de su imperio, de sus gobernantes y otros hechos extraordinarios para ellos. Era astronomía pura al servicio de sus creadores. De esto hemos de escarbar para terminar haciendo hoyos para tapar otros hoyos, el cuento de nunca acabar.
Hay cosas muy interesantes de los mayas y sus raíces, de su capacidad creadora e investigadora, de su maestría en la construcción, de su creatividad artística y de sus recursos para escribir su historia perfectamente fechada apoyándose en ese sistema numérico vigesimal y con el cero, ese cero tan trascendental en los cálculos de la humanidad, que ellos inventaron mucho antes que los otros.
Pero ellos como seres vivos no son cosa del otro mundo, son de este mundo y tienen las mismas raíces históricas que todos nosotros: allá en el mismo centro de África. ¡El camino de los Mayas! fue muy largo en años y distancias. Se conoce gracias a los trabajos de investigación con el ADNmt (ADN mitocondrial) que han llevado a identificar las raíces de todas las razas humanas que empezaron hace 150mil años con 5mil homo-sapiens y que para el 2050 ya estaremos aplastando nuestro pobre planeta con el peso de 9000 millones de habitantes.
Hay muchos que saben de esto mucho, pero somos muchos que apenas sabemos algo de ese mucho y otros tantos que apenas les interesa un comino el asunto. A todos los invito a empolvarse en ¡El camino de los Mayas!
De cualquier manera saquen sus tijeras y destacen este escrito y rían un buen rato de los intentos de su escribidor. Si les gusta o les disgusta háganmelo saber, acepto todas las críticas que construyen y de las otras también para usarlas como estuco.
Eduardo
(Eduardo Gama Barletti)

