El entremés: ¡Los Presidentes y sus tiempos!

Escrito por cavilaciones el 6 febrero, 2013

31 de enero de 2013

¡EL ENTREMÉS!

¡Los Presidentes y sus tiempos!

DIA DE LA HISPANIDAD NY Muchas de nuestras actividades las iniciamos con un preludio de tensión, de emoción positiva o negativa: ¿Qué voy hacer? ¿Por qué lo voy hacer? ¿Cómo cuándo donde, etc.? Y los “que” pueden ser muchos y muy variados. Puede que a esos “que” nosotros les encontremos razón o los justifiquemos según nos convenga. Al fin de cuentas nadie sabrá nuestras razones, simplemente así lo quisimos y punto.

El arranque meteórico de Enrique Peña Nieto parece tener resueltos todos los “ques”. Desde el momento en que cruzó su pecho la banda tricolor festoneada con el Águila Nacional da mucho de qué hablar. Ni un “ahí les voy” o “a un lado que no respondo”, inicio su gobierno en vivo y en directo; no le dio tiempo a nadie de hacerse a un lado ni siquiera a los de su gabinete para ir a conocer el escenario donde realizaran sus actos histriónicos durante el tiempo que duren en el puesto, no me atrevo a mencionar un plazo porque eso de ser un dedazo del que está arriba es subirse a una ruleta. ¿A saber en qué momento sentirá que ya no soy útil, que fallé? ¡A saber!

Peña Nieto encarrerado desde septiembre de 2012, en estos dos últimos meses no ha habido escenario, de diversa índole, en el que no se haya hecho presente, hasta Chile fue a parar. Sus secretarios de Gobernación, de Hacienda y de Educación, hasta Rosario Robles, han sido los más activos, paralelamente con su Jefe. El más atareado debe ser Miguel Ángel Osorio Chong ya que muchos puntos rojos (UNO) se han detectado por todos los rumbos del país lo que implica mucha labor de la Secretaría de Gobernación, en su papel de vigilante del buen funcionar del país, obligación que en sexenios anteriores le fue retirada.

Y no le falta la cereza en su pastel: Con mucho pesar me voy enterando que don Felipe cerró su sexenio emulando al secre de gobernación (a propósito con minúsculas) de Fox: (Santiago Creel), autorizando directamente “hágase sin que se note quien”, o desde un segundo plano, permisos para más casinos y otras prebendas que son una chulada y que le representan una jubilación millonaria. Algunos destacados panistas de impoluta trayectoria se pasaron a la sombra para desde ahí seguir medrando apoyándose en sus contactos en el gabinete, ¡no pos sí! (DOS) (TRES). Solo espero que sean el sonido de unas castañuelas y no el rumor de un río, recuerden que cuando el río suena agua lleva. De confirmarse esto y de actuarse en consecuencia sería para Enrique Peña Nieto lo que el “quinazo” para Salinas o “el hermano incómodo” para Zedillo.

Todo esto es a cuenta de que cada presidente maneja sus tiempos de arranque acorde con un plan para seguir el juego de su equipo y el del contrario ¿A saber? Pongo a su consideración una serie de remembranzas que a muchos les puede traer recuerdos y otros, seguramente los más jóvenes, creerán que son los decires de un orate.

Como sea, saquen las tijeras y a destazar. Y ya saben: gracias por su valioso tiempo.

(UNO) Los focos rojos

Jorge Fernández Menéndez (29/01/2013, OPINION, EXCELSIOR)

(DOS) Calderón, el ex presidente mejor jubilado del mundo

Leopoldo Mendívil (29/01/2013, OPINION, LA CRÓNICA)

(TRES) La buena imagen mexicana

Leopoldo Mendívil (30/01/13, Columnistas, TRANSICIÓN)

HASTA LA PRÓXIMA

Eduardo

(Eduardo Gama Barletti)

Deja un Comentario