8 ¡Cavilaciones y Desvaríos sobre las Elecciones de 2012!

Escrito por cavilaciones el 10 septiembre, 2010

9 de septiembre de 2010

Hasta la fecha nuestro futuro para las elecciones presidenciales de 2012 es incierto. Si las cosas siguen como hasta el día de hoy la tan bienvenida alternancia presidencial de 2000 se volverá a dar hacia rumbos que para muchos de nosotros no serían los adecuados pero para muchos otros más vale malo conocido que bueno por conocer. Aunque en muchos rubros el gobierno de Calderón ha realizado grandes avances y que su inútil y demeritada oficina de Comunicación Social de la Presidencia–¿sabían ustedes que esto o algo similar existe y que además tiene presupuesto federal?–se ha encargado de no propagandear, probablemente ante el temor de que los competidores políticos de diversos colores reaccionen violentamente y brinquen a la palestra, con el apoyo de todos los medios de propagación de noticias, para vociferar que el gobierno está aprovechando las obras que tiene la obligación de realizar para hacer promoción a su partido. Problema permanente en este país donde los tiempos de elecciones, nacionales-estatales-municipales, son también permanentes todos los años; como consecuencia lógica la propaganda política también es permanente. Lo que trae como consecuencia lógica la saturación de nuestro paisaje urbano con afiches políticos, fotos de candidatos hipócritamente sonrientes, grandes lemas, por su tamaño no por su contenido, pintadas en las paredes o en aquellos puntos que queden al alcance de cualquier pintor de brocha gorda, que nada nos dicen, o no les creemos o de plano los tiramos a lucas, como decían nuestras abuelas. Con todo esto al gobierno y a la inepta oficina de Comunicación Social de la Presidencia el tiempo que le queda para levantarse el cuello es poco o igual a cero. Digo inepta no por la calidad de los encargados que si están ahí deben de tener IQ (español=CI=Cociente Intelectual) de cuando menos el mínimo aceptable o están muy bien parados con el presi, ustedes califíquenlo.

Pobre gobierno al que se le califica solo por lo malo que está sucediendo aunque esté haciendo lo imposible para que le salga bien, aunque sea un poquito bien, pero no pasa ni de regular. Yo lo justifico. Enfrentarse al monstruo de mil cabezas que tiene enfrente y otro monstruo igual adentro a nivel nacional de más o menos 300mil policías con sabe dios que nivel de corrupción, seguro muy elevado, porque los que sí lo saben se hacen los locos por el oro verde que reciben o para no hacerle al muerto por una aleccionadora ráfaga de plomo. Y como contrapeso mínimo la policía federal, 30mil elementos, con un poco más de tres años de haber iniciado y de la cual acaban de correr a 3100 malos integrantes, estos o ya eran o los narcos son muy rápidos pescando con sus redes de color verde (cifras dadas en la TV foro 4). Las noticias malas sobrepasan a las buenas en proporción 20 a 1. Y súmenle el tremendismo noticioso con que son presentadas, esto es el acabose. Todos los días andamos con el Jesús en la boca, como decían nuestras abuelas.

Y pienso que la alternancia presidencial se va a dar. Por más que busco algún candidato  razonable, que candidotes hay muchos, no veo ninguno. Los azules están descoloridos y de capa caída, los amarillo-negros no terminan las peleas entre sus múltiples tribus, el mesías tropical y el incontrovertible jefe defeño. Y de lo que resulte de la mezcla de todos los demás colores líbranos señor, también lo decían las abuelas. En cambio los del tricolor ya se avisparon, sin querer queriendo, en lo que resta del gobierno calderonista van a hacer mucho ruido pues por el momento, en momentos vitales para que Calderón termine con los planes ya iniciados, son los dueños de las dos cámaras, diputados y senadores, desde donde mangonearan cualquier iniciativa presidencial, como lo ha venido haciendo la oposición desde hace nueve años, ya nos estarán dorando la píldora de que vienen a salvarnos del diablo azul, ¿nos la tragaremos completa? Como decía nuestro Fidel, en el pasado, cuando él mangoneaba de lo lindo al presidente en turno, varios de ellos estuvieron en su buchaca, y no el Fidel del presente, que va por los sesenta años de mangoneador del pueblo cubano, la caballada está flaca, pero sus herederos, muy vivos, los ejemplares de la cuadra tricolor vienen piafando, trotando, casi desbocados, para retomar el control del país y capaces que lo logran. Por ahora, en encuestas recientes, cuentan con la simpatía de más del 50% de la población y para mas seña gran parte de ese porcentaje son los más fregados, clase media y población de escasos recursos, las que se sienten muy afectadas por este gobierno azul pálido, muy pálido, demasiado pálido para muchos de ellos. Me incluyo.

Pero los méritos cuando existen hay que reconocerlos. Por esto expongo a su consideración el siguiente artículo del periodista Leopoldo Mendívil, al que he seguido por muchos años, primero en su columna “Confidencial” en El Heraldo de México y ahora en La Crónica de Hoy. Siempre me ha parecido un investigador y analista de calidad, con gran honestidad y ética profesional en sus exposiciones e imparcialidad absoluta en sus apreciaciones.

Aquí les va pero si sienten que quiero influir en sus sentires políticos les digo que están  equivocados, no es esa mi intención, ya párenle, no sigan adelante.

Un modelo de gobierno
Lunes 6 de Sep., 2010 | Hora de creación: 01:11| Ultima modificación: Leopoldo Mendívil | Opinión (LA CRÓNICA DE HOY)
EDUARDO SOJO GARZA-ALDAPE, DIRECTOR GENERAL DEL INEGI:
+El que no pueda lo que quiera, que quiera lo que pueda. José Ortega y Gasset

Durante el último año, el Congreso del Estado de México prácticamente no paró de trabajar a través de los tres períodos ordinarios y dos extraordinarios realizados para desahogar las iniciativas de leyes presentadas tanto por el Ejecutivo estatal como por los legisladores de todos los partidos políticos.
No fueron muy diferentes los cuatro años anteriores en volumen de trabajo para llegar al quinto año de la administración actual con más de 300 iniciativas entregadas a la Legislatura, de las que ya han sido aprobadas más del 80 por ciento.
Debió ser así para lograr lo que ayer, luego de cinco años de gobierno, Enrique Peña Nieto recordó que fue la propuesta de su mandato:

“… Una renovación integral de nuestra infraestructura física, con una inversión sin precedente, teniendo como objetivo elevar la calidad y el nivel de vida de nuestra población… También impulsamos lo más valioso que tenemos, nuestro capital humano: los mexiquenses, para que cada uno pueda cumplir sus sueños y sus proyectos de vida… En el Estado de México hemos hecho un gobierno para todos, incluyendo y sin distingos; un gobierno orientado exclusivamente al objetivo de servir y de dar resultados.”

Le comento lo anterior porque si alguna entidad pública lleva el pulso de México es la que usted comanda; y como en sus mediciones impacta cuanto sucede en el país, usted sabrá calibrar, aun cuando no integre tal calibración a las informaciones que es su obligación generar, el efecto de las noticias que en su penúltimo informe de ejercicio aportó el gobernador Peña Nieto. Por limitaciones de espacio sólo consigno algunas:

-De los 608 compromisos suscritos en campaña electoral, el gobierno mexiquense ya ha cumplido 508, 83 por ciento del total y ese estilo de programar gobierno se volvió estilo campaña de muchos candidatos en el país.
-El plan de conmemoración de los dos grandes acontecimientos fundacionales del país incluyó en el Edomex más de 300 obras y acciones serán concluidas en el curso del año. Destacan los Foros de Reflexión Compromiso por México cuyas conclusiones bien pueden significar un proyecto programático de largo aliento a nivel nacional.
-En el rubro más sentido del país, la seguridad pública, ya operan el sistema integral de seguridad pública intermunicipal, con bases de operación móvil para atender a los 32 municipios con mayor índice delictivo; la policía cibernética y la red integral de video vigilancia. Fueron capacitados el último año 11 mil agentes operativos. Se reestructuró la Procuraduría de Justicia y se creó el Centro Estatal de Atención a la Extorsión. El Ministerio Público asume el nuevo sistema penal de corte oral que ya opera en la mitad del estado y se construyen nuevos centros de reclusión para más de 2 mil 600 internos.
-Nuevas y modernas carreteras y vialidades suman al menos 700 kilómetros de mejor comunicación interna y la conservación y modernización has mejorado más de dos mil kilómetros, la mitad de la red pavimentada.
-El aeropuerto internacional de Toluca ha consolidado su valor estratégico y ha dado servicio ya a unos 13.5 millones de pasajeros.
-El Tren Suburbano ya en servicio, más la primera ruta de transporte articulado Mexibús, en proceso, transportaran 130 mil pasajeros-día con su red de alimentación de 200 kilómetros y las rutas Mexibús Ecatepec-Coacalco-Tultitlán y Chimalhuacán-Pantitlán agregarán unos 360 mil pasajeros al transporte colectivo diario.
-Más de 60 mil vehículos viejos de transporte urbano han sido cambiados por unidades nuevas.
-Más de 20 mil títulos de propiedad aseguraron el patrimonio de cerca de 100 mil mexiquenses -Más de 147 conjuntos urbanos están generando vivienda a unas 270 mil familias.
-Se han construido 118 sistemas de agua potable con mil 400 kilómetros de redes. El  microcircuito de distribución de agua potable asegura para este año abastecer a 7.3 millones de habitantes e incrementar el caudal para 900 mil más y atender en un futuro la demanda de otro millón de personas.
-Este año se cumplió el compromiso de dotar al campo mexiquense de seis mil tractores, elevando la productividad de 227 mil hectáreas.
-Pese a la crisis, en 2009 empresas nacionales invirtieron en el Edomex tres mil 500 millones y la inversión extranjera directa creció 27 por ciento con más de mil millones de dólares. Este año se crearon 106 mil nuevos puestos formales, la cifra más alta en los últimos 10 años.
-La recaudación creció de ocho mil a más de 16 mil 200 millones de pesos. La deuda pública se redujo 24 por ciento en términos reales. La valoración crediticia mexiquense subió siete niveles desde 2005. Las finanzas sanas permiten 90 centavos de cada peso de gasto programable, vayan al gasto social.

Más debiera agregar si el espacio lo permitiera. Sólo le he dado una muestra de lo que la entidad más pequeña en territorio y mayor en población ha realizado para cumplir sus metas sociales a través de una economía más eficiente y honesta.
Dejo la política para otra ocasión. Más bien, quise, con lo anterior, explicarle por que ayer, en Toluca, éstos y otros hechos fortalecieron sensiblemente uno de los proyectos que quizá lleguen
al debate por el futuro del país en el año 2012.
mendivil@delfos.com
m760531@hotmail.com

A Peña Nieto, definitivamente la oficina de  Comunicación Social de su gobierno, ¿existe? parece que sí y muy bien manejada, sí le ha dado resultado, se sospecha que la mano negra de televisa esta atrás, lástima. Si las cosas siguen rolando como hasta ahora que los azules pongan sus
barbas a remojar y todos nosotros a rezar para que el siguiente Palabras Mayores (Luis Spota) cuente con mayor capacidad concertadora y de gobernar que su facha fotogénica y todas las promesas que con sus discursos nos endilgará con florida verborrea.

Ya lo saben, al que le venga el saco que se lo ponga.

Y a otra cosa mariposa. Otra vez, ya lo saben, todo lo que aquí atrás expreso es mi simple  percepción, la de un ciudadano común pobremente informado hasta donde los medios han querido, o podido, sumado a lo que se lee por aquí o por allá y al intercambio verbal y escrito de opiniones con los amigos. Aun así me responsabilizo de la verdad o ingenuidad de lo aquí
escrito.

Así de simple, ¿o no?

Eduardo

(Eduardo Gama Barletti)

Deja un Comentario