20 ¡Entre las balas y las heladas te veas!

Escrito por cavilaciones el 4 marzo, 2011

28 de febrero de 2011

¡Entre las balas y las heladas te veas!

DROGA DECOMISADACuando hace 20 años leía que México se estaba colombianizando me daba coraje. Estaba seguro que esa situación no casaba con nosotros. Pero, siempre hay un pero, mientras en Colombia combatían a los narcotraficantes y sus socios, las diabólicas fuerzas de la FARC, nuestro gobierno dormía el sueño de los justos o solo se hacía el loco o jugaba a la avestruz, tal como nos tiene acostumbrados cuando se trata de asuntos que no quiere, no puede, no sabe manejar o solo “tiempo al tiempo y se arreglará” dejando desprotegido nuestro territorio y bien fertilizado para la llegada de los cárteles de la droga que huyendo de donde les hacían la vida pesada se refugiaban en un país de ilusos: “a nosotros eso nunca nos pasará”. Y los paisanos de este nuestro México ya no queremos queso, queremos salir de la ratonera, porque los muertos hablan con enjundia, certeza y elocuentemente de lo nos está sucediendo.

Para acabarla de fastidiar, allá en el norte se imaginan que nuestros cárteles pueden tener relación con Al Qaeda; definitivamente esto es una estupidez mayúscula seguramente emitida por esos extremistas del Tea Party, que se están consolidando, en la casa de nuestro vecino, como una fuerza política extremista temible; díganme a quien se le ocurriría acosar a su principal cliente consumidor de drogas al extremo de destruirlo; ¡no!, esos cárteles son muy listos para los negocios turbios y en cualquier momento encuentran el rumbo para legalizar sus actividades como lo hicieron las mafias norteamericanas en los años 30’s y 40’s del siglo pasado y serán capaces de liarse con cualquiera siempre y cuando represente la posibilidad de aumentar sus ingresos y su ya gigantesco poder. Y súmenle a nuestras lamentables relaciones con los de arriba el Río Bravo que dos agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de E.U. fueron baleados cerca de San Luis Potosí, uno de ellos de ascendencia mexicana muerto y ya de regreso a su país fue enterrado con honores de héroe de guerra, no era para menos, esto que sucede en nuestro territorio es una guerra, es una lucha de poderes para quedarse con todo el pastel.

Y que tal ¡¿eh?! Sócrates Rizzo, dinosaurio priista, ex gobernador de Nuevo León, se aventó la puntada de decir que los gobiernos del PRI  consintieron a los narcos. Y pa pronto le cayeron encima los Tiranosaurio Rex, los carnívoros, para acabárselo. A lo mejor lo corren de su partido pero ni se preocupa, tendrá cobijo con su cuate Camacho Solís connotado exdino especialista en domar dinos y llevárselos al corral perredista. Ora sí que entre dinos te veas. Futuro lodoso nos espera, lástima que estén tardando tanto en extinguirse.

Amigos del norte, a nosotros también nos duele la muerte de su compatriota y en cierta forma nuestro también pero tomen en cuenta que las balas que salieron de las armas accionadas por sicarios aparentemente mexicanos (estos asesinos pueden ser originarios de cualquier parte del continente), llegaron de Estados Unidos, de alguna de esas tiendas legales en la comercialización de armas tan abundantes en los estados norteamericanos colindantes con nuestra frontera. Les consta que a cualquiera que manifieste el deseo de hacerse de una pistola, de un rifle militar, de una AK47 y las municiones correspondientes, mayor de edad, con su “ID” y un manojo de dólares en la mano, se la entregan amparados por su Constitución. ¿Hacia donde van, quien las usará, con qué finalidad? Esto ya no les importa a los tenderos y se quedan con la conciencia tranquila usando el paraguas que sus leyes les brindan, ni una gota de sangre les caerá. De verdad están tranquilos porque ya saben a dónde van las armas, ya saben a quién matarán y que no afecta a sus coterráneos. Algunas veces sí pero es parte del riesgo, el daño colateral que acarrea la venta legal de armas. Espero que la tragedia que nosotros vivimos día a día por esas armas y esos criminales sin patria ni conciencia solo motivados por el negocio y transporte de drogas para los consumidores de allá de la frontera, lamentablemente también de acá, no les pegue nunca. No se los deseo, pero pudiera ser bueno que les llegue una rachita, aunque sea de refilón, para que en carne propia vivan el terror que estos sus vecinos de por acá abajo vivimos. Seguro que cambiaría su forma de ver nuestro panorama. Es más, los invito a que dejen de hacerse los bueyes, “no offense”, expresión muy mexicana para referirnos a todos aquellos que se hacen bueyes, entendámonos, buey es ese enorme animal de cuatro patas al que le cortan las gónadas para que aumente de peso y sea más manejable, más dócil es decir más buey, para ayudar a los campesinos que por arte de su in-liquidez tienen que recurrir a ellos para jalar sus arados, y amigos pónganse las pilas, requerimos de su ayuda controlando las armas y combatiendo a los narcotraficantes no limitándose únicamente a curar a los ya adictos. Ya tienen el problema y déjenme decirle que desde mi modesta opinión es mayúsculo, “no se lo van a acabar.”

Pero entre ustedes hay conciencias preocupadas. El almirante de cuatro estrellas James Winnefeld del Comando del Norte del gobierno de Estados Unidos, marino que a bordo y al mando del portaviones Enterprise bombardeo sin autorización el territorio afgano cuando vio derrumbarse las torres gemelas de Nueva York por ese vil ataque terrorista, se percata de la realidad enorme e incontrolable de la violencia en México y que es un verdadero peligro para ustedes se lanza a la palestra:

“Mientras nosotros perdimos a un agente de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales esta semana, nuestros socios mexicanos han perdido casi 2 mil agentes de las fuerzas de seguridad.”

“Esta lucha (es) sobre el futuro de México y la seguridad de Norteamérica y el gobierno mexicano ha mostrado un valor moral, político y físico excepcional al confrontar a las organizaciones criminales trasnacionales… Seguiremos trabajando con ellos para contrarrestar a las organizaciones criminales con límites legales claramente definidos y con la guía que recibimos de nuestros respectivos liderazgos civiles, pero siempre, siempre, con pleno respeto a la soberanía mexicana”.

¿O se habrá dado cuenta que los cárteles de la droga y también del tráfico de armas que trabajan en México en cualquier momento se asentarán y actuarán en el territorio de Norteamérica por las mismas razones que se trasladaron de Colombia a México? Es de temerse y agacharse no sirve.

Ser mexicano en esta terrible época es un verdadero acto de fe. Pero nosotros poseemos un país extraordinario, un país enorme, y en reciprocidad pertenecemos a este país maravilloso tanto los que tenemos la fortuna de haber nacido aquí así como los que son mexicanos por adopción. En alguna ocasión alguien me comento, en broma, que ellos más que mexicanos son mexicómanos drogados por la riqueza cultural, el clima y la cordialidad con que son acogidos y que es parte de nuestra forma de ser, no en vano los dichos “mi casa es tu casa” y “bienvenido a ésta tu casa” ya se naturalizaron en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego y en Europa, no me lo cuentan lo he visto y vivido. Estos mexicanos y mexicanas, muy machos y muchas (son el 57%del total de población) somos capaces de afrontar esto y más y si se doblan unos los otros nos sostienen. Como los problemas no vienen solos además de balas nos tupen con heladas, al perro más flaco se le suben todas las pulgas. ¿Se acuerdan de esos posters de México como un gran cuerno de la abundancia? Lo veíamos pletórico de frutas y verduras y nos decían que se producía todo lo necesario para cubrir todas nuestras necesidades, alcanzaba para todos. ¿Hace cuanto de ello? No me acuerdo pero la verdad actual es otra.

EL MAIZ Y LAS HELADASAhora resulta que el maíz que producimos no alcanza ni para tortillas. ¿Qué? ¿Nos vamos a morir de hambre? Las heladas en el norte, principalmente en Sinaloa, en la última semana de enero y la primera de febrero echaron a perder no sé cuantas hectáreas sembradas de maicito, las noticias son confusas y divergentes variando entre 200 y 500 mil hectáreas, unos dicen que todas son de maíz y otros una combinación con hortalizas, de cualquier manera el hecho es que nos daña. Pero no nos apuremos, Estados Unidos está presto para ayudarnos, ya saben con los verdes baila el mono, pero es necesaria la resiembra maicera que nos corresponde hacer. De las miles de hectáreas que se llevó… el hielo, disque ya resembraron 70 mil, ¿a poco lo hicieron en estos pocos días después de que les cayó el diablo helado? Puede que mi información este coja pero caramba que organización, que capacidad de respuesta, ¿de los agricultores privados, de la secretaría de agricultura, la combinación de esfuerzos? La neta que le vayan a otro con ese barquillo de helado. No es tan fácil el panorama para los agricultores. Para empezar necesitan dinero para limpiar los terrenos, la quema que es un ardid tan practicado históricamente a lo largo de todo el territorio agrícola del país no es recomendable porque resecaría los suelos y otra, estando el suelo húmedo como consecuencia del riego anterior y el hielo que les cayó la maquinaria no entra fácilmente además de que no hay mucho equipo de esta especie. Se requiere semilla de crecimiento rápido que tampoco hay lo suficiente y si no resiembran antes del diez de marzo la situación se complica por la cercanía del temporal de lluvias pues las aguas en exceso facilitan la entrada de plagas, enfermedades y hongos lo que sería echarle dinero bueno al malo. Para ser agricultor necesitas toda una ciencia y alma de mártir.

En los próximos diez días solo hay que resembrar 225mil has. y quedaría garantizado el abasto. Los vecinos del norte solo producen maíz amarillo para usos industriales, principalmente etanol, y consumo animal. Si queremos del blanco tortillero tenemos que contratarlo ya, lo siembran en abril y para octubre nos lo entregan. Otro posible proveedor, Sudáfrica solo produce 16 millones de tonelada de maíz blanco, pero o sorpresa todo se lo comen. La otra es aprender a comer maíz amarillo mezcladito con el poco blanco que se salvó lo cual resta calidad y gusto a la tortilla de todos nuestros moles. No me acuerdo muy bien pero ya en alguna ocasión CONASUPO, puesta a funcionar por el Lic. Adolfo López Mateos en 1962 con ordenes de garantizar la canasta básica alimentaria de los mexicanos regulando la compra y los precios principalmente del maíz, trajo del amarillo por debajo de la mesa y sin darnos cuenta lo distribuyeron, lo nixtamalizaron y lo convirtieron en tortillas pero tarugos no somos, el paladar manda y el color las delató, la prensa hizo brincar la bolita aprovechando para quemar un político apestado, no se a quien pero la sospecha cabe. Y que tal cuando se trajo leche irlandesa contaminada con radioactividad desechada allá para consumo humano pero muy buena para el tercer mundo; ahí se vio la mano del hermano incomodo meciendo la cuna. ¿1988-1990? Para abastecer el consumo de maíz solo nos faltan 2 millones de toneladas y agárrense, para la carne nos faltan más o menos 6 millones de cabezas de ganado, no de bueyes, que de estos en cualquier redada los juntamos, entre políticos, burrocratas, sindicatos (como muestra un botón: PEMEX SNTE SME, súmenle) iniciativa privada y otros sectores pueden aportar la cuota requerida. Y donde no hay ganado no hay vacas y sin vacas falta la leche. Todo lo tenemos que importar y pagar un buen porcentaje de dólares por adelantado.

Pero dejen que les cuente que cuando Josip Broz “Tito” nos visitó invitado por el presidente Adolfo López Mateos, le prepararon todo un tour-show por los alcances socialistas de nuestro país incluyendo la CONASUPO. Don Adolfo en una de esas le presumió a don Tito nuestra capacidad para producir todo el maíz que requeríamos para alimentar a la población mexicana. Dicen que el buen Tito reviró con dejo de desprecio “todo el maíz que nosotros producimos lo usamos para alimentar al ganado”; a mí no me consta y a lo mejor fue un mal chiste relacionado con esa visita, pero a lo mejor Don Adolfo no le aclaró, a lo mejor sí lo hizo, que el nuestro es blanco y de más calidad que ese amarillo yugo.

Tito fue el mariscal que integró a todas las tribus-países que viven en Yugoslavia, serbios croatas bosnios albaneses macedonios y eslovenos y no sé cuantos más, en un solo país socialista después de la segunda guerra mundial y del cual fue jefe de estado de 1945 a 53, año en que ganó la presidencia sin ningún voto, no había necesidad de ellos, de la nueva Republica Federal Popular de Yugoeslavia. Lo ratificaron como presi vitalicio en 1964 puesto que ocupó hasta su muerte en1980, el Porfirio Díaz yugoslavo. Tuvo la suerte de no ver derrumbarse su pequeño imperio de 255mil km2 y 23 millones de habitantes. El país se convirtió en un purgatorio dantesco, de 1991 a 2001, donde se masacraron sin contemplación entre ellos. Un montón de ingredientes, políticos económicos étnicos culturales religiosos, una arbitraria y caótica suma de intereses, que mezclados en el mismo recipiente resultó altamente explosivo. 300 mil muertos y miles desplazados, más de 10% del total de la población, buscando en otros países la tranquilidad que su patria les niega.

Ya lo saben, soy responsable de todo lo que aquí expresado.

Así de simple, ¿o no?

Eduardo

(Eduardo Gama Barletti)

Deja un Comentario