25 ¿Se fijaron? y ¡Algo de Aire Fresco!

Escrito por cavilaciones el 15 junio, 2011

sol 110 de junio de 2011

¿Se fijaron? ¿A poco solo se trata de Cacería de Brujas?

Por fin se atrevieron a pisarle el callo a Jorge HankRohn, este casi junior que en 1994 fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por querer meter al país un paquete de perlas que traía de Japón sin declararlo además de otras cosas exóticas prohibidas y muy charras por lo que recuerdo. Siendo pariente de quien era pariente la cosa no pasó a mayores. Y si mal no recuerdo, otra vez acudo a mi flaca memoria, cuando se andaba promoviendo para alcalde tijuanense por varios lados le brincaron ofertas de exhibir sus sanos antecedentes como promotor de casas de juego, y ni que hablar de los manejos del hipódromo y algunas relaciones contaminadas, entre otras cosas. ¿Qué paso? ¿Por qué se desvanecieron esas veladas amenazas que hubieran echado por tierra sus pretensiones alcaldiles? ¿Quién sabe? Cuando iba para gober por el PRI el PAN lo torpedeo con éxito. Por cierto que la última hazaña de don Santiago Creel Miranda como secre de gobernación fue facilitar el surgimiento de todas esas casas de apuestas que hoy en día vemos en cualquier lugar que se precie de centro comercial. Pero parece que ya salió el peine para el melenudo Jorgito y por el momento está hospedado por cortesía de PGR en sus humildes instalaciones. El PRI brinco de inmediato “es una cacería de brujas, solo se trata de un plan para atacar a nuestro candidato para gober del Estado de México”. El PRD también sale con una serie de dislates donde acusa las mañas del gobierno para sabotear los planes políticos de sus candidatos. Pero ¿se fijaron? Ninguno de los declarantes que se desgarraron las vestiduras por el bien de la democracia hizo mención del acopio de armas ilegales (alrededor de 80 piezas, 40 de ellas que solo las fuerzas armadas, y 9000 cartuchos útiles) que el señor tenía en su armario. Delito grave de cárcel, pero este tipo tiene mucha cola que le pisen. Soy iluso y solo espero que esto tenga alcances. ¿¡No pos si!?

¿Se fijaron? ¡Son malos pero no tanto!

Y que tal, por ahí anda circulando la sana intención pro los derechos humanos de acusar al Presidente Calderón de genocidio y plantean hasta un juicio. Ya andan por ahí pidiéndoles a los capos de la droga y toda su hueste de sicarios que se apeguen a un código de honor. Hay quien hasta propone pactar con ellos y plantear un plan de paz chicha donde ellos se maten entre ellos y que a los demás no nos pegue el ramalazo. ¿A poco hasta tomarnos la foto del recuerdo con ellos? Amigos de la Caravana de la Paz cuiden con quien se juntan no vaya a ser que los involucren en sandeces de este tipo. ¿¡Nopos si!?

¿Se fijaron? ¡Lumbre en los aparejos!

Los señores de la droga ya prendieron la mecha en las aduanas del norte. Llevan en su haber a 127 agentes estadounidenses de Aduanas, 24 de ellos en este año. Alan Bersin el jefe de Aduanas y Patrullas Fronterizas dio este testimonio ante el Senado estadounidense. En esa sesión el Inspector General del Departamento de Seguridad Interna, Charles Edwards afirmó “En la medida que Estados Unidos ha reforzado la seguridad fronteriza las organizaciones de tráfico de drogas no sólo se han vuelto más violentas y peligrosas, sino más inteligentes también.” Tan
tan! Y por lo que leí diría que numerosas: Fox News deja ver que de entrevistas con autoridades policiacas se deduce que los capo-narcos cuentan con 9000 elementos en Ciudad Juárez y 5000 en Chihuahua, que barbaridad, todo un ejército de esos dispuestos a todos y que venden su alma al mejor postor y los capo-narcos por el momento son el mejor postor. Ni más ni menos que el monstruo de las mil cabeza, cortas una y surgen dos, ¿verdad Señor Presidente? ¿¡No pos si!?

¿Se fijaron? ¿Mitotes maestriles orquestados?

Se acabo el mitote de Oaxaca. Más de un millón de niños regresan a las aulas para tratar de reponer el tiempo vacacional que sus maestros se tomaron en las calles y plazas de la bella capital oaxaqueña. Ver las fotos de las calles, cafés, restaurantes y todos los sitios de visita turística obligada vacios y a los dueños y trabajadores de todos esos comercios de brazos cruzados rumiando su furia, me encrespaba. Pero no se ilusionen, ahora les toca el turno a más de 700mil niños ser abandonados a su suerte en vacaciones forzosas por que el grupo de maestrines del CNTE, disidentes del SNTE, puedan pasearse por las calles de Morelia obstruyendo la libre circulación del resto de la población. No soy el primero ni seré el último que reclame la blandengue actitud de todas nuestras autoridades, esas que pusimos ahí para que vigilen el bienestar de todos los ciudadanos, que al murmullo de que todos tienen derecho a manifestarse no hacen nada (que tal el bloqueo de la Ruta del Sol por más de cuatro horas en la hora de pico por cerca de 200 equis). Todo esto escalonado incita a la sospecha, parece forzado para mostrar la fuerza del gremio a quien no quiera entenderlo con vistas al 2012. Y van por más, ya lo verán. ¿¡No pos si!?

¿Se fijaron? ¡Nuestra gente en el extranjero!

Un ingeniero geólogo mexicano, Romeo Solís oriundo de Chilón, Chiapas, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN está haciendo su agosto desde 2009 en Qatar en donde su Maestría para el desarrollo de modelados computacionales en 3D de yacimientos de petróleo está bien valorada. Vive bien con su esposa y dos hijos, cobra en dólares, extraordinarias prestaciones y en un mes ahorra lo que en un año en este lado del Atlántico. Este hombre trabajó para PEMEX por doce años las ocho horas diarias reglamentarias mas todas aquellas extras de apaga fuegos, sistema con el que se estila desarrollar proyectos en este lado del Golfo; horas extras que lo obligaban a alejarse de la vida familiar. La Paraestatal le pago su maestría en Houston y a punto de terminar le avisaron que por azares del destino (el compadre de su nuevo jefe) su puesto de nivel 39 se convertía en nivel 37. Unos cuates canadienses le hicieron ver que estaba regando el petróleo, le ayudaron a llenar su curriculúm vítae y a ventanearlo con los cazadores de talentos ingleses (head-hunters). Los árabes levantaron las antenas y los de Qatar captaron las ondas. Ahí cuenta con el mismo equipo computacional que en PEMEX, pero allá si se usa dentro de un plan programado sin necesidad de acudir a los bomberos institucionales para resolver los problemas a la antigüita: lápiz y papel sobre la rodilla. El compadrazgo tomo la rienda y un mexicano de primer nivel, preparado en México, becado por México para su maestría mejor buscó otros rumbos usando su propia rienda. De esto sabemos mucho, ¿apocono? ¿¡No pos si!?

¿Se fijaron? ¡El miedo no anda en burro!

Esta crisis de temor y desconfianza a todo lo que nos rodea cuando circulamos en la calle algo bueno ha traído, nos hemos vuelto más civilizados para manejar. Cedemos el paso a los otros autos y a los peatones, frenamos en los altos atrás de las rayas blancas, no le pitamos de su madre a quien cometa una burrada manejando, ya te dejan entrar al periférico los automovilistas que vienen en el carril de baja en alta sin que te lancen los bocinazos de luz. En los embudos se respeta el paso de uno por uno. Lo he observado hasta en los taxistas. Bueno, casi todos los automovilistas se han sumado a esta actitud civilizadora motivada por el miedo. Algo bueno hemos sacado de esto. ¿¡No pos si!?

Ay Cordero, ¿crees que nos chupamos el dedo?

Nuestro bien estimado y ponderado Secretario de Hacienda se metió en camisa de once varas. Lanzó al aire acompañado con la estridencia de los medios la volátil noticia de nuestro lugar en el padrón de los países ricos según el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo como un hecho incontrovertible: ¡No somos un país pobre! Todos los medios afilaron sus hachas y machetes para convertirlo en astillas y ya andan por ahí los que creen que haría buena barbacoa. Ni tardo ni perezoso Pedro Ferriz lanzó al aire en su encuesta mañanera preguntando: ¿Somos un país pobre o mal administrado? Don Pedro, estoy totalmente de acuerdo con la ONU, somos un país rico, inmensamente rico que por más de setenta años dio para que los extraordinarios administradores que nuestros gobernantes democráticamente elegidos pusieron en el manejo de nuestro país exprimieron la colada para su beneficio y de toda la caterva que los rodea. ¿Si no? De donde tanto gober y toda su calaña multimillonario. ¿¡No nos si!?

¡Aire fresco; caramba, como nos hace falta!

Este México nuestro tan raspado y aporreado en estos tiempos, tan mal visto que aconsejar a los turistas de ser posible evitar la visita a México es elemental y prioritario. No les ha de funcionar mucho pues por todos lados encuentras extranjeros felices recorriendo nuestros pueblos, seguramente toman algunas precauciones, seguramente las más elementales, ese mismo decálogo de medidas de seguridad que cuando viajas donde quiera que sea te leen de entrada. Ya hasta en las series policiacas gringas la referencia a los zetas, a los narcos, es casi de todos los días. Yo sostengo la teoría que es de pura envidia y que se agarran de lo malo que salta a la vista para vituperarnos. Tranquilos amigos, somos mucho mas Pueblo, mas Nación, mas Cultura más mucho de todo que todo eso que nos quieren achacar. ¡Lean si no!

Por ahí me encontré un libro, <México, visto y andado>, lleno de fotografías del autor y el prólogo de él mismo. Adalberto Ríos Szalay escribe ahí: “…sin proponérmelo inicialmente, he invertido treinta y cinco años de mi vida en el encuentro de dos características esenciales mexicanas: mega biodiversidad y la pluralidad cultural. Ambas cualidades consideradas en nuestra definición de nación y ejes sobre los que la UNESCO trabaja a nivel mundial, en la medida en que se trata de valores esenciales de la humanidad.” Este docente de la UNAM y funcionario en el CONACYT ha recorrido el país de norte a sur y de oriente a occidente, es decir todo el territorio mexicano con la cámara en la mano y la mente lista. Es emocionante leerlo y descubrir lo que somos como país desde el punto de vista de un tercero y darte cuenta que tus sentimientos de los cuales a lo mejor pensabas que eran patrioteros, sentimentaloides o provenientes de esos lazos tan fuertes con nuestro tierra, “somos mexicómanos” decía un amigo de mi Hermano, hay quien los comparte y los hace públicos. Adalberto Ríos Szalay también dice “…país joven de viejas culturas; país rico lleno de pobres; pueblo generoso, tolerante y abierto a las innovaciones… Un pueblo de gente buena que padece la perversión de los menos. Un pueblo lleno de dones y cualidades que sufre inexplicables carencias y descalabros”

Arañando de su prólogo les platico: Nuestro territorio encierra de costa a costa y de frontera a frontera desiertos, una de las zonas más sísmicas del planeta, la mitad del territorio sufre la carencia de agua y la otra por el exceso; selvas altas siempre verdes, bosques de coníferas, llanuras; costas sorprendentes como las del Pacífico con sus bahías y playas de lujo, las otras costas, las industriales del Golfo petrolero y qué decir del Caribe mexicano con sus famosas playas, envidiadas mundialmente. El Golfo de Cortés centro de la actividad y procreación de las ballenas, leones marinos, focas, tortugas. La invasión anual de las mariposas Monarca… “México ocupa el vigésimo lugar en mamíferos, el primero en diversidad de reptiles, cuenta con 25.000 especies de plantas con flores y concentra el 48% de las especies de pinos que se conocen en el mundo…” “México es uno de los siete puntos clave en la generación de plantas de cultivo, novecientas de las más utilizadas en el mundo tienen como cuna nuestro territorio y la sapiencia agrícola de los mexicanos.”

Nuestros antepasados indígenas aislados del resto del mundo en este enorme territorio inventaron la agricultura y su religión; destacaron en arquitectura e ingeniería, las matemáticas y la astronomía. 33.000 sitios arqueológicos descubiertos, y los que faltan, dentro de nuestras fronteras son la mejor muestra de su capacidad creadora. Esos nuevos mexicanos que surgieron cuando llegaron los españoles solamente levantaron 110.000 monumentos virreinales y 17.000 templos. “La fuerza cultural de México se enriqueció con los contactos ibéricos, africanos y asiáticos, los nuevos mexicanos siguieron su tradición creadora, desarrollando el barroco hasta alturas magníficas, innovando en la minería o elaborando una riquísima gastronomía.”

Amigos: en esta nuestra Patria hay más, mucho más; esto es solo algo de lo que este fotógrafo y mexicano entregado manifiesta. Don Adalberto, perdone Usted la fusilada pero en los tiempos que vivimos es una bocanada de aire fresco. Concientizarnos de nuestras raíces y reconocer nuestras posibilidades son la mejor arma para superarnos. Muchas veces recorriendo nuestro país, admirando los sitios arqueológicos, embobándome con nuestras ciudades virreinales, adentrándome en los conventos y templos, parroquias y catedrales, sentir y compartir las emociones de esos nuestros antepasados que los erigieron, disfrutando de la música y nuestros bailes, comidas y dulces tan distintas de un pueblo a otro, alegrándome con la multiplicidad de néctares como los moscos o bravos como el mezcal y el tequila, embelesándome con las artesanías de brillantes colores, tejidas, de barro, en madera, me preguntaba: “cómo es posible que habiendo creado todo esto estemos como estamos.” ¿Cuántas veces no hemos pensado, o lo hemos dicho, o nos sentimos, un país del tercer mundo? ese calificativo que nos denuesta con el que nos auto despreciamos. Ahora pienso que sin ese pasado, sin esas raíces, seríamos un pueblo derrotado. No podemos, no debemos abandonarnos ante la proliferación de las actividades ilícitas y cínicas que nos quieren imponer los menos dentro del universo que somos los demás en nuestra tierra. Siempre hemos hecho mucho, tenemos mucho que hacer, sigámoslo haciendo, solo así podremos derrotar a esa inicua minoría.

Ya lo saben, soy responsable de todo lo que aquí expresado.

Así de simple, ¿o no?

Eduardo

(Eduardo Gama Barletti)

2 Comentarios para “25 ¿Se fijaron? y ¡Algo de Aire Fresco!”

  1. Carolina Flores Shinshillas

    Que pasa suegro???? Porque no ha escrito? Queremos mas!!!!!

  2. EDUARDO WATTY

    Te felicito tocayo por tus esfuerzos para mantenerte en la última tecnología que a nuestras edades ya no nos entra.
    Saludos,
    TU TOCAYO

Deja un Comentario