AMIGOS: Una Clase de Historia para Ti (María Eugenia Arias Gómez)
Escrito por cavilaciones el 4 noviembre, 2011UNA CLASE DE HISTORIA PARA TI
María Eugenia Arias Gómez
noviembre 2011
La ciencia está impaciente,
Oculta, mas no inculta;
antes era presagio, azar, superstición
Augures ven el vuelo de urraca e interpretan,
la magia amenazada, la bola `amerlinada’.
La noche de tinieblas, tenebrosa, es incierta:
ahí se gestarán las raíces de otra era
La vida se ha dormido, pero en su amplio sueño
es fértil el letargo: vendrá el renacimiento.
En el gradual y lento andar de un milenio,
con voz y paso firmes departe el medioevo;
lleva reminiscencias, mito y conocimiento
De entre los escombros, marmóreos y de oro,
aún se inhalarán humores de lo antiguo.
deambulan en Europa los frutos, las herencias.
Darán a la conciencia la miel de la cultura
…conforme ella despierta
Los clásicos se entregan en manos de los monjes,
Parecen los sonámbulos que han de pernoctar
tanto en los monasterios, como en las traducciones
del griego al latín y que, en SU parlamento,
vuélvense autoridad
En alta y baja etapas transcurre el medioevo:
inicia en una tarde de imperio decadente,
otrora Roma y gloria; se impone la barbarie.
La prisa invasora avanza en el atraso;
esclavo luego siervo, el rey es un fantasma.
Ciudades entre ruinas, no hay civilización;
comercio inactivo; pugnan los caballeros,
en tanto CON ENCONO detentan el poder
Los feudos que se cierran, la tierra es la riqueza
y en la sociedad, descuella el vasallaje,
en el andar de piezas se mina al peonaje
¡como en el ajedrez!
Castillos con almenas, torreones, puente y lago,
compiten contra otras fortalezas… las de fe;
primero con las sobrias y obscuras del románico,
después con las de luz: aquellas catedrales
de torres apuntadas…el gótico que quiebra
su arco en el umbral (la línea ojival)
Se arraiga e instituye la Iglesia universal,
¿los mártires triunfantes?
¡Qué lejos los preceptos del paleocristianismo!
la intriga entre el clero, rasgo de investiduras;
el choque de corona y capa imperial,
cetro CONTRA LA tiara, la autoridad papal
En medio de diez siglos se dio la cerrazón:
obró el milenarismo: llegaba el año mil.
Supuesto cataclismo…venía el fin del mundo;
la gente encaminada (mechada su creencia),
Fatalmente alineada a recibir el juicio
la vida de ultratumba, La escatología,
pensábase en el fallo, en eljuego dual
condena en las llamas o vida para siempre
en la eternidad
Y bien, el sincretismo ha dejado su obra:
placeres ya mundanos, atisbo de lo humano.
Mas es de connotarse mejor a las Cruzadas:
parten los caballeros con misión a Tierra Santa;
buscan las maravillas, las especias y la seda,
encuentran la aventura que cantará el juglar
Honores de batallas se escuchan con el arpa,
la voz del trovador no olvida a la dama
que espera a que consuman y en tanto se consume
guardando castidad
Y baja la Edad Media, lo determinará
el lento despertar.
La vida que dormía y que reconstruirá
Los hombres que regresan de la hazaña oriental,
no tienen la conciencia del vuelco paulatino
que ha de reactivar afuera de los feudos,
en el bourg, el arrabal
se asienta el comerciante y busca libertad;
La burguesía incipiente
vuelve a echar a andar,
la industria, el comercio
y también a la ciudad
En nombre de Alá, la piel del otomano,
del turco (cual café) se bate en Bizancio;
también se justifica su guerra pues es santa;
mas en la realidad, se expande el imperio,
éste es el musulmán
Acaba el medioevo, no hay puerta a Oriente ya.
De entre las cenizas resurge el ave fénix;
poco antes en Europa… la Venus que renace
…diez días picarescos…La Divina Comedia,
EL soneto y Cuento…
En tierra de Leonardo, se acunan y acuñan
los signos de otros tiempos, los de la modernidad;
se evoca a los antiguos, lo anuncia el humanismo
Prestemos nuestros ojos a tierra de conejos’,
la Hispania en reconquista…los moros de Boabdil,
aquel que derrotado, gimió y sollozó,
EN TANTO YA SU madre LE llama la atención,
DICIÉNDOLE QUE llora COMO UNA mujer,
lo que ÉL, COMO HOMBRE, NO PUDO defender
Y en la referencia viene la paralela:
el ente incognoscible, se rompe la visión.
Montado llega el rubio, distante a las Indias,
deja su huella el casco, suena su arma en hierro,
abre a la cruz el paso… se cumple un presagio
Es una buena empresa y está allende el mar;
lejos de aquellos lares, devela al Nuevo Mundo
Más tarde el mestizaje…
No más exposición. Termina ya la clase
¿pusiste atención? …has de tener presente
que en hechos del pasado
se presta la leyenda, pero hay también verdad
Según la explicación…la significación

