AMIGOS: La Escuela Secundaria N° 4 (Luis Alfonso Vadillo Alfaro)

Escrito por cavilaciones el 30 marzo, 2011

México Distrito Federal 25 de Marzo de 2011

La Escuela Secundaria N° 4 “Moisés Sáenz Garza”, con Arquitectura Ecléctica según testimonio inviolable que es la arquitectura, manifiesta el estilo colonial en su fachada y en el principal acceso a la instrucción lúdica,  con su portal “Partenón de la enseñanza básica, y travesuras”. Finca que también mencionan en sus antecedentes además del primer inmueble los cuatreros de la primera generación y médicos: Samuel Gutiérrez Vázquez y Camerino García Espinosa. Nuestra Asociación Civil incluye desde las primeras generaciones, y su actual presidente  es el Médico Miguel Granados. Nuestra Carta Magna como la escuela y cualquier proceso requiere de la mejora continua, en consecuencia también nuestra asociación civil,  a la cual invitamos a sumarse, inclusive para  guiarla o bien cederles la estafeta a entusiastas estudiantes y promotores.

Don Moisés en su programa esencial de la educación, en sus 4 cuestiones: cómo conservar la vida, cómo ganarse la vida, cómo formar la familia y cómo gozar de la vida”. Acorde al himno: “Educación, Gloria, y Honor“, ratificada como “Escuela de calidad” según criterio de la Secretaría de Educación Pública. Yo  recomiendo llevar su agenda conjunta, no sólo del trabajo, también el desarrollo profesional, personal y familiar, según compromiso con Dios, con uno mismo y con la Patria. Lo anterior está considerado  en mi desarrollo profesional y descrito “A mi manera” ya que cada quien hace el oficio al andar y para estar al alcance del mayor número de estudiantes, así como  hacia otros lectores que compartan en forma virtual vivencias propias y ajenas.

Del maestro Jorge Christos Papadimitriou y Galván (1949-51): autor de varios libros, director, actor de teatro y cine, como en el film “Por si no te vuelvo a ver,  Hidalgo la Historia Jamás contada” pero en la reciente: “Cartas a Elena”  veo representados a  nuestros profesores que van más allá de sus obligaciones, según trato amable del cartero, más que la entrega,  con el sentido humano y superación lograda en el menor a su cargo-producto de su enseñanza no sólo en el oficio- y éste superando al maestro, máximo logro que espera todo profesor. Coautor de la publicación “El cuatrero” con los Vicentes: Doctor en arquitectura Guzmán Ríos (56-58), según idea del Médico García Olivera (31-33) -iniciador de la clínica del dolor en México- incluidos “A mi 4manera” que Jorge me motivó a escribir; y obvio en 4 capítulos que concluyo con este evento según anécdotas de cuatreros, del medio escolar, familiar y vecinos, desde antes de 1926 como hasta  ahora en la orientación vocacional y ejercicio profesional, recuerdos de hechos propios y ajenos, invitando a seguir en nuestra preocupación por los más, porque de 100  que ingresan en la educación menos de cinco son profesionistas, y que mejor el ser todos con oficios productivos, sin rencores y armonía con la sociedad.

De la revisión y  análisis para introducirme en el recuerdo que a cualquiera nos lleva a buscar en la memoria y complementar con la recopilación de aquí y de allá, lo mismo escrito que de oídas, motivando pláticas para obtener la información según rumbo y antecedentes hacia los  autonombrados “cuatreros”, producto del medio inmediato a la Escuela Secundaria N° 4 y domicilio donde hemos residido; también nos generan experiencias y aplicación inmediata de la enseñanza así como a mediano y largo plazo, para conducirnos en la vida dentro de un mejor ejercicio profesional con la mejora de procesos. Lo cual he llevado en la práctica, en el ejercicio propio de la profesión como en la administración social, pública y privada. Los conocimientos básicos adquiridos hasta la educación secundaria  deben ser aplicados adecuadamente en los procesos dentro del ejercicio profesional. Por ejemplo, resaltaría que en la administración por falta de precisión, en litigios y controversias participé  en 300 casos y sólo existió la inclusión de mi dictamen técnico administrativo en cien; resultó trabajo efectivo en un año, dos de los seis realizados por semana; requirió análisis y evaluación de mi parte, para la revisión y mejora del proceso.  Razonamiento similar para evaluar y concluir 12 mil viviendas, en menos de un año, en lo físico y administrativo, según tiempos y movimientos, no sólo con el decreto, también acuerdos,  apoyo electrónico además de formatos pre impresos. “Es importante conocer las reglas y su aplicación, sin dejar para mañana lo que puedas hacer bien hoy. Y con calidad total, por sistema.”

De las recomendaciones para los hermanos Sáenz, de su abuelita, cuando se incorporaban a las filas de la Revolución Mexicana, dado que encontrarían carencias, sobre todo de comida: “Hijito, cuando veas de comer come, más vale acedito que hambreadito” Además…”No se te olvide pegártele a los Generales, esos nunca se mueren.” Recordando también…”El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija” Dichos aforismos aplicados al pie de la letra o como metáfora, en trabajos y giras por remodelación que llevamos con participación multidisciplinaria,  en 127 “Pueblos Blancos” del Estado de México principalmente en Cabeceras Municipales con la infraestructura para arraigo y desarrollo de la población, según Art. 115 constitucional.

También en el ejercicio de mi profesión tuve la oportunidad de tratar a quien fuese en 1956-1958 Director del Instituto Politécnico Nacional, iniciador del Canal Once,  dueño del equipo Tigres de Beis bol y empresas como IUSA, siglas similares a USA, quizás para hacer creer que su producto era importado, y ahora IUSACEL; Don Alejo Peralta, igual que Don Arón Sáenz amigo de Don Julián Díaz Arias Coordinador de Obras en el Estado de México -desde entonces mi amigo- Ingenieros, además de economista me hizo notar el logró del  carril exclusivo para bicicletas en la carretera hacia la industria para sus obreros, en Pasteje. Exitoso empresario que los hacía formarse antes de entrar y salir. Y manifesté: ¡Qué ordenados! Con puñetazo en la mesa me corrigió: ¡Educados Arquitecto! Educados… Y recordé  al instante nuestros profesores de Historia, Música, Literatura, Civismo, y Matemáticas, ésta impartida por el Director Horacio Samperio (1952-67),  también promotor del deporte y sus logros así como la Marcha de Zacatecas que nos acompañaba para acudir formados al aula; acorde también al gusto impartido en esta escuela hacia  la música y no se diga hacia la ética y la moral así como en la disciplina y el trabajo en equipo. De Civismo: por travesuras nos corregían jalándonos de la patilla y palmadita mencionando “por tu porvenir”.

De David Ruiz Becerril el retardo más caro en consecuencias, cuando por llegar tarde y filtrarse al descuido del conserje corrió hacia su salón y arrolló aquí en la planta baja a la maestra del laboratorio que tranquilamente salía al pasillo, Motita lo expulsó, según me relató cuando nos identificamos como egresados cuatreros y coincidimos en el ejercicio profesional en la Delegación Miguel Hidalgo, también arquitecto.

Como aportación a la agenda 20-30 sobre la cultura del agua, y destacan su  necesidad en películas como “Rango y 127 horas”, promoción de SEMARNAT y sus organismos según video clips, y que también apreciamos en la reciente visita al Lago Nabor Carrillo y su relación con la Zona lacustre en Tláhuac y Xochimilco, plantas de tratamiento, pozos de infiltración así como el drenaje profundo, redes para el suministro y desalojo de aguas residuales con la restauración hidroecológica además del  Sistema Cutzamala y Acuaférico. La sustitución de retretes por bajo consumo; “ciérrale” con la regadera economizadora, Hidrolín, Inspector H2O, “una cubeta” y ahora “sólo un vaso” del kit (vaso, cepillo y pasta dental” así como los diversos Tips para cuidar el agua “Lávate los dientes con sólo un vaso de agua” “Lava tu coche con una cubeta” “No Laves la banqueta con manguera” “El Agua es como de tu familia ¡Protégela”, que están a cargo de la Comisión Nacional del Agua, quien en esta ocasión y por conducto de los representantes del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México harán la entrega del Kit los abogados Rosa Ma. Fuentes y Jesús Peña. Proponemos que se lleve aquí el programa piloto con la “Ola Azul”  y “Cero fugas” que ya iniciamos en su gestión y búsqueda de apoyos así como algunos logros con visita guiada sobre la cultura del agua como a nuestra finca y manual con CD para óptimo uso eficiente y racional del agua, aplicable a la programación para el  mantenimiento en instalaciones y talleres. En especial aportación al “oficio de fontanería” para estudiantes y generar la participación  con la familia y vecinos, en su domicilio y barrio; la mejora o sustitución de urinarios por los de “cero consumo de agua” en centros de reunión y oficinas además del pegote “Para su uso deposite 50 pesos” en baños; bañarse en la regadera colocando además de la cubeta una pequeña tina para recolectar esa agua y re uso, como hace tiempo lo hago yo. Y búsqueda de más proyectos ahorradores, según convocatoria y promoción que observé en los medios por el titular del la SEMARNAT como del ejecutivo de la nación.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tiene 35 artículos que jamás se han modificado y 101 con actualizaciones. El artículo 3 referente a  educación básica:  6 actualizaciones; más de 50 (Art.73) “Atribuciones del Congreso de la Unión”

De Films como La sombra del caudillo (50´s) y ahora Presunto culpable, la primera por décadas suspendida y la segunda por “Duda razonada” la sentencia, ésta según el beneficio de la duda: “Es preferible dejar libre al culpable que al inocente en la cárcel”. Testimonios no sólo en documentos, cine y televisión, también se observa en otros procesos según programas del Canal Judicial y murales en el edificio de arquitectura Neoclásica que recién visitamos además de  seguir la trayectoria de nuestro compañero de aula y generación 1956-1958 y después vecinos en Coyoacán (identificándonos en los 90´s a casi 40 años de distancia y ahora, después de 15 años): el exitoso abogado y Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y  del Consejo de la Judicatura Federal: Juan Nepomuceno Silva Meza. Del órgano informativo con motivo de su reciente nombramiento 2011-2014: “Inicia la modernización administrativa” y… “Se actuará con transparencia de cara a la sociedad” además agregan: “La sociedad mexicana, de eso estoy convencido, y no sólo es una expresión de discurso, está hoy urgida por creer en sus jueces;  se necesita, ahora más que nunca, confiar en todos nosotros. Todos lo necesitamos”

Les invito seguir la huella de antecesores, compañeras y estudiantes, y que mejor de los  distinguidos, por lo cual es importante asociarse y participar, sumando experiencias. Recordando  como yo, ya sea como hijo, estudiante y profesor, o dentro del ejercicio profesional “A mi 4manera”, que:  La mejor maestra, en la docencia como en el hogar, es la que aún  después muerta sigue enseñando en nuestra vida”. Y, como el camino se hace al andar, éste debe ser siempre dentro de la ley. No olviden: “Lo que fácil llega, fácil se va”– y “El que a hierro mata a hierro muere”– Eviten aquello de que “El primer millón a como dé lugar y los demás como Dios manda”, es como traer una piedra en el zapato o arena en el condón, porque no se puede engañar a uno mismo -por ello existe la conciencia y la ley-. Eviten las novatadas por falta del conocimiento de sus derechos y obligaciones. El respeto a sus semejantes como el que también se espera de ellos, ratifica la máxima del Benemérito de las Américas: “…entre las personas como entre las naciones: El respeto al Derecho ajeno, es la paz”. El estudio como los  procesos, por mejora continua nunca se acaban, y la educación secundaria, desde hace 17 lustros es  “Ni principio, ni fin, sólo continuidad”.

 

Arq. Luis Alfonso Vadillo Alfaro.

Representante de Estudiantes de la Secundaria N°4. A.C.

Auto nombrados “Cuatreros”

2 Comentarios para “AMIGOS: La Escuela Secundaria N° 4 (Luis Alfonso Vadillo Alfaro)”

  1. Luis Alfonso

    Gracias Eduardo por este medio al insertar mi proyecto para el 85° Aniversario de la Educación Secundaria en México, y la Secundaria N° 4 que lleva el nombre del prof. Moisés Sáenz, el cual espero les sea útil a tus lectores, familiares y amistades.
    Reitero mis felicitaciones por este conducto a tu blog y esfuerzo fructificado.

  2. Luis Alfonso Vadillo Alfaro

    Felicidades por la oportunidad de la difusión y oportunidad de enterarnos de tales riquezas.

Deja un Comentario