38 Pasaron las elecciones: ¿Y ahora, qué?

Escrito por cavilaciones el 21 julio, 2012

Pasaron las elecciones: ¿Y ahora, qué?

Viernes 20 de julio de 2012

Por fin terminó la contienda electoral y ya tenemos presidente electo, nos guste o no nos guste, la mayoría se inclinó por EPN por un margen que no da lugar a dudas. JVM inteligentemente el mismo día de la votación salió a reconocer que ella ya no tenía posibilidades de triunfo pero en ningún momento mencionó que EPN fuera el triunfador. Quadri le copio. AMLO a la media noche dijo que se esperaría hasta el miércoles para decir su parecer de las elecciones y a todas luces se veía venir lo que después llegó: que no había sido equitativo el proceso y que por quítame estas plumas… ni hablar, el resto ya lo sabemos.

Para el 17 de julio los números redondos sobre las votaciones arrojan lo siguiente:
De 79,500 000 electores registrados votaron solamente 50,880 000.
De esos 50,880 000 votos el PRI se lleva 19,400 000, el PRD 16,100 000,
el PAN 12,950 000, Quadri 1,165 000 y los 1,265 000 restantes se reparten entre los partidos menudencia y los votos anulados. Y desde otro punto de vista, EPN solo cuenta con 24.4% de los electores registrados. Ellos tomaron la decisión por el otro 75.6%. Y solo el16.58% de los electores, de los 117 millones que somos, apoyan a EPN. Los riesgos de la democracia.

Mi lógica de ciudadano común y corriente me dice que EPN es el presidente electo y que para el 1 de diciembre será el Presidente de México, nos guste o no nos guste, hayamos votado por él o no; así funciona la democracia y debemos aceptarla si es que estamos de acuerdo en que en este país existe una democracia, que según algunos está llena de deficiencias, pero al fin de cuentas una democracia que con cada periodo de elecciones nos muestra que se supera. No es hora de rasgarnos las vestiduras ni de ponernos a llorar ni de satanizar al elegido, es hora de seguir trabajando como no hemos dejado de hacerlo y como siempre lo hacemos después de un ciclo de denostaciones de una parte de los ciudadanos contra las otras partes. Pongámonos las pilas y seamos muy críticos del proceder del gobierno que se instale, sigamos muy de cerca todas sus acciones y movilicemos a la opinión pública para denunciar cualquier anomalía o si es el caso destacar lo exitoso. No nos esperemos seis años para manifestar nuestros desacuerdos con los que estén por irse.

A los candidatos perdedores, con todo ese capital humano que cosecharon voto por voto, los ciudadanos mexicanos debemos exigirles, ya que anduvieron derrochando nuestro dinero durante tres meses, aterricen todas esas promesas y planes que nos expusieron, que no deben quedarse en el aire, esa es su obligación, nos lo deben. Además que saquen las antenas y se vuelvan nuestros gestores y promotores de los resultados, de la honestidad y de la limpieza con la que debe proceder el gobierno que entra en diciembre, vigilar que cumpla sin excusa ni pretexto. Espero que no se pongan sus moños.

AMLO es todo un caso, ya casi de locura. Acusó a Peña Nieto de asociación con el narco y de obtener fondos de ellos para su campaña, lo dijo en una conferencia cobijado en el estrado por varias pirañas bien gordas: Bernardo Batiz (exPAN), Manuel Bartlett (exPRI), sus incondicionales Alejandro Encinas y Lenia Batres y su hermano Martí. Ahí mismo el diputado por el PT (Jaime Cárdenas) dijo que ni AMLO ni su Movimiento Progresista tenían pruebas de esas acusaciones y enchilado el de Macuspana le arrebató el micrófono y se aventó al ruedo: encontrar las pruebas le corresponde al IFE, al TRIFE, a la PGR, a Calderón, que él ya lo dijo y que después no le salgan con que nadie lo sabía. ¡No, pos si!

Andresito ¿por qué no te sientas con esas mentes inteligentes de la izquierda mexicana y que se mantiene al margen para no salir tatemados con tus viscerales y explosivas verborreas? 16 millones de mexicanos que creen en ti esperan que aproveches ese poder político que ellos te otorgaron el 2 de julio; siéntense a construir una plataforma de acción dinámica que presione y participe activamente con el gobierno por venir. El éxito de 2006 te pasó de noche mientras vociferabas en Reforma. Que no te pase lo mismo este 2012. Tu cabecita tan llena de telarañas y de polvo quizá tenga un ápice de inteligencia para aprovechar de ellos su inteligencia y todas esas ideas y propuestas, que seguro tienen, para mejorar nuestro México.

Pero ahí atrasito de AMLO está ese movimiento dizque nació apartidista y tolerante convocando a los grupos más intolerantes y eternamente disgustados con todo el mundo, ya hasta hacen gala de machetes en sus reuniones “interuniversitarias”, esgrimiendo un catálogo de diez mandamientos de desobediencia civil, todos los cuales han sido la doctrina de AMLO desde 2006. “No nos dejaremos gobernar por EPN… así lo llaman, es un movimiento que promueve la anarquía y que muchos medios, esos a los que ellos mismos acusan, los hacen noticia engallándolos. Piensa bien Andrés Manuel que quieres para México: un país con futuro y oportunidades para todos los que aquí vivimos o un país sacudido por los enfrentamientos sociales que tu #132+X esta promoviendo.

Dicen por ahí las malas lenguas que este movimiento anárquico, represivo e intolerante lo ideó Manuel Camacho Solís y se lo puso en bandeja a AMLO. Los dos hasta la fecha, como siempre, a la sombra de sus fechorías. La portada de la revista “18 Brumario” del 16 de julio despliega una foto de nuestro dolor de cabeza nacional con el título: “AMLO, empedernido violador de las leyes”. Mejor descripción de él no se podría hacer.

Pongo a su consideración el mentado decálogo que tomé de La Crónica de Hoy, 2012-julio-16, Opinión, Leopoldo Mendívil

Desconocemos a Enrique Peña Nieto como presidente

“1. Si bien nuestro movimiento y nuestra Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH), en la región Huasteca-Totonacapan, se declaran apartidistas y no participan como organización en el proceso electoral por no creer en las instituciones del Estado ni en el sistema de partidos políticos, desconocemos a Enrique Peña Nieto como triunfador en las elecciones a la Presidencia de la República el pasado 1 de julio de 2012.

“2. Expresamos nuestro rechazo a la manipulación de los medios de comunicación y de las llamadas casas encuestadoras en los procesos electorales, y rechazamos la falta de vocación democrática de las instituciones y funcionarios de gobierno, en especial de Felipe Calderón, a quien también desconocemos como presidente desde el fraude electoral de 2006.

“3. Rechazamos que a nombre de la democracia se nos imponga otro presidente que ha sido repudiado en todo el territorio nacional, para el cual sólo votó una minoría de gente acarreada, presionada, engañada, denigrada con dinero y otras dádivas. Rechazamos todas las formas de fraude, incluido el fraude cibernético, tolerado por el Instituto Federal Electoral (IFE), el cual carece de toda credibilidad al no garantizar la certidumbre de los comicios y al ser un instrumento de dominación social -con excepción de un buen número de ciudadanos que de buena fe participaron como funcionarios de casillas, los cuales también fueron engañados-.

“4. Invitamos a la ciudadanía consciente a que defienda su voto y, una vez agotadas las vías institucionales, hagamos a un lado las instituciones del Estado y juntos busquemos nuevas formas de hacer política, basadas en la cooperación, en la equidad, en la libertad y en una verdadera democracia donde el pueblo manda y el gobernante obedece. No se acuda más a los comicios convocados por el IFE, pues sólo sirven para encumbrar a la clase política y legitimar la perversión del gobierno.

“5. Invitamos a la ciudadanía a que comience una etapa de desobediencia civil, a que desobedezca al gobierno en todo lo que pueda. Se trata de una revolución pacífica. Si le es posible, no se deje censar, no informe, no pague multas, no facture, no pague impuestos. Los impuestos sólo se reflejan en los insultantes sueldos de la clase política, en las pensiones de los ex presidentes, traidores a la patria; en el financiamiento del fraude electoral; en el rescate a los banqueros y a los empresarios que se han apropiado de las empresas que eran de todos los mexicanos y que, además, no pagan impuestos, enriqueciéndose a costillas de la Nación.

“6. Si es usted un buen maestro, enseñe a los estudiantes lo que pasa en nuestro México: quiénes son los traidores, los ladrones, los asesinos, los que engañan y matan al pueblo. Construya con los niños las páginas que faltan en los libros de texto, cambie lo que no es cierto. Construya un nuevo ciudadano consciente y valiente, un ser preocupado por su patria y por la humanidad.

“7. No se deje gobernar. Pensemos colectivamente en lo que podemos dejar de obedecer. Si le es posible, no pague sus tarjetas de crédito, libérese de esa esclavitud a la que nos han orillado; siéntase orgulloso de estar en el Buró de Crédito, sienta vergüenza de ser dócil y cumplir todo lo que le imponen. Si le es posible, no compre en los grandes supermercados ni en tiendas transnacionales ni en centros comerciales, mucho menos en Soriana; compre en pequeñas tiendas mexicanas; compre productos naturales; compre en el comercio informal.

“8. Cuando sea posible, compre productos piratas; no consuma productos de lujo. Regale, ofrezca gratuitamente un producto, un servicio. No acepte nada del gobierno, ni barato ni regalado; no le pida nada, no le exija, no proteste, ignórelo. Vea usted con el corazón y confíe en la gente. Si le es posible, cambie con los vecinos el nombre de su calle, por lo menos el de su cuadra. Si le es posible, ponga un letrero afuera de su casa y declárese ‘hogar autónomo´.

“9. Si le es posible, no pague la luz, cuélguese. Si le es posible, no respete el horario de verano. No compre medicinas de patente, acuda a la medicina naturista. Si le es posible, produzca en casa, tengamos huertos familiares y ofrezca productos alternativos; hagamos de cada casa una tienda informal. Baje sus precios, intercambie, acepte monedas alternativas. Cuando sea posible, si y sólo si en verdad es necesario, nombren una autoridad alternativa que mande obedeciendo, pero no un representante ante el gobierno.

“10. Si le es posible, conspire, porque todo esto no basta, y el gobierno todo el tiempo conspira contra usted. Ésta es una revolución de conciencias, para empezar”.

MCS y AMLO son bazofia que ni los dinosaurios del PRI pudieron digerir y les hicieron el fuchi hasta que ambos decidieron salirse del partidazo para rascarle por su lado. MCS gozó de los favores y de su cercanía con el presidente Salinas y fue nombrado regente de la Ciudad de México, todavía no era por elección. Cuando que se le cayó el sistema a Bartlett, Manuel fue el operador político del electo Salinas frente a la oposición cardenista y nadie sabe lo que ofreció pero logró apaciguarlos y que aceptaran la criticada y cínica posición del secretario de gobernación. Esa capacidad que los medios en algún momento bautizaron como concertacesión la utilizó Manuel en múltiples ocasiones.

En una de ellas con el Zócalo cubierto con tiendas de campaña, cloaca abierta, prostitución rampante circulando por sus callejones. Plaza Nacional convertida en una colonia del quinto mundo por alguna de esas manifestaciones truculentas que tan bien se nos dan. Acercándose una fecha importante, creo que fue el festejo del Día de la Independencia, Manuel arregló la salida de ese plantón a cambio de una lana, ya saben “gastos generados por la movilización y algo para nos… Usted sabe señor regente…” De acuerdo con algunos chismes MCS pidió ayuda a PEMEX pero la respuesta fue que el horno no estaba para bollos y la urgencia lo llevó a disponer de la caja de ahorro de los policías del DeFe, algo así como 15 melones, de los cuales no se supo más y nunca se sabrá nada.

Ante tamaña manifestación de sus capacidades Manuel ya se sentía el próximo presidente de México. El 23 de noviembre de 1993 empezó su debacle cuando las masas priistas se decantaron en apoyo multitudinario para Luis Donaldo Colosio. Su desencanto fue público y notorio, sus berrinches se escuchaban en las cuatro orientaciones, ¡se había cometido una injusticia con él! Y según su ego-versión ¡el presidente que esperábamos con ansiedad se quedaba en la orilla, válgame el señor! Noticia de primera plana periodística, de nota televisiva en hora pico, al grado que empezaron a correr los rumores que en cualquier momento se daría el relevo del candidato del PRI: MCS por LDC. El dedo mayor lo puso en su lugar y le dio la orden que se desdijera. El 22 de marzo dijo que él de ninguna manera, que solo eran habladas… Fue un día antes del fatídico y desastroso 23 de marzo de 1994, ese día en el que se irguió una mano rencorosa y “justiciera”, de quien sabe que, con una pistola en la mano apuntando certeramente a la cabeza de Luis Donaldo.

Su segunda oportunidad se viene abajo cuando Zedillo toma la estafeta de Colosio. Para callarlo lo mandan a Chiapas a negociar con Marcos; las malas lenguas dicen que aprovechó para seguir moviéndole la cuna a Marquitos. ¡Vaya uste’ a saber!

Con todas estas decepciones y sin futuro en el PRI en octubre de 1995 se sale del partido, se toma un período sabático. AMLO que ya había tenido tratos con él en lo oscurito de la regencia lo invita a integrarse a su partido. Por angas o por mangas lo que Manuel quiere es ser presidente y en 2000 funda su Partido del Centro Democrático y se auto postula candidato a la Presidencia. Apabullado su ego con pobrísimo 0.6% de votos pierde su registro. Para 2003 se convierte en diputado por el PRD aunque oficialmente no es miembro del partido. Ya saben: “por los cuates ¿cuales reglamentos? ¿cuales leyes? y si están, por mis pistolas…” Por la misma vía de la ilegalidad en 2012 se convierte en senador. Yo le doy las gracias, perdónenme si esto no les parece, al ex presidente Salinas. Seguramente él sabía la clase de alacrán que era y que siendo presidente quien sabe que entuertos hubiera hecho con terceras personas, ¿con AMLO…?

Y tú, Josefina, a ti que tus azules te dejaron colgada de la brocha, no te escondas, que la amargura de una derrota no te retire de la circulación política. Son casi 13 millones de votantes que te favorecieron y quien sabe cuantos más se estén arrepintiendo de no haber hecho acto de presencia ese 2 de julio. Ese PAN tuyo necesita gente valiosa como Tú, que lo saque de la edad porfiriana y maderista en la que parece haberse anquilosado. Gente de empuje y carisma, como en varias ocasiones Tú mostraste, que atraiga e integre a los jóvenes, que son muchos, y con un plan concreto, creíble y activo para construir un país diferente del que estamos viviendo. Estoy seguro que en unos años tendríamos un PAN moderno y dinámico, para que los ciudadanos tengamos otra opción, una opción solida y con futuro, nos hace falta como un oasis en el desierto.

Soy responsable de todo lo que aquí expongo y les digo que sale de rascar por aquí, cosechar por allá o de abrir el arcón de los recuerdos y aderezándolo para que les guste y me pasen sus comentarios. Si les indigesta, sus comentarios son más valiosos, mándenlos.

Así de simple, ¿o no?

Eduardo

(Eduardo Gama Barletti)

Deja un Comentario